.: Latrabajadera.Com > Especiales 2008
.: :.
 

 

A primera hora de la mañana surge la noticia a través de sms y correo electrónico, "el Padre Jesús ha fallecido". Los primeros internautas que se hacen con la noticia no acaban de creerselo:

Última Hora. Fallece el Padre Jesús de la Puebla Viso

A través de un sms a primera hora de la mañana se ha comunicado la desgracia.
A los 56 años de edad ha fallecido el Padre Jesús, mercedario pregonero de la Semana Santa 2008. El Padre ingresó en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz por sus problemas circulatorios en una pierna y fue operado ayer de urgencias falleciendo a las 4 de la mañana a consecuencia de un infarto en el postoperatorio de la intervención quirúrgica al que fue sometido.

En estos momentos se encuentra en Cádiz y en breve el féretro será trasladado hacia nuestra ciudad, instalándose la capilla ardiente en la basílica de la Merced hasta las 5 de la tarde, hora que se celebrará una eucaristía por su eterno descanso para su posterior traslado a Ciudad Real, a Herencia, el pueblo que lo vió nacer, donde, en el convento mercedario de dicha localidad, será oficiada una misa mañana viernes al medio día. Será enterrado junto a sus padres, como era su deseo.

Padre, descansa en Paz y que Dios lo tenga en la gloria junto a sus morenas de la Merced y Cabeza.

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1619

A las 11 de la mañana, faltando media hora para la llegada del féretro a la basílica de la Merced, la Unión de Hermandades hace un llamamiento a todas las hermandades para que hagan lo posible para estar presente de forma corporativa:

11:00h. Desde el Consejo se hace un llamamiento a todas las hermandades para que participen corporativamente en el último adios al pregonero.

Así y tras la llegada del féretro a la Merced, empiezan a sucederse numerosas muestas emotivas con la llegada de coronas y ramos de flores a los pies del Mercedario. Los estandartes de las hermandades jerezanas continuan llenasdo todo los laterales de la basílica:

El cuerpo del Padre Jesús reposa junto al Niño de la Merced

Numerosos cofrades se están dando cita a lo largo del medio día de hoy en la basílica de la Merced. El féretro del Padre Jesús reposa en el altar junto al niño de la Merced custodiándolo sobre una pequeña sillita. El Santo Rosario se rezaba mientras cofrades y feligreses de postraban de rodilla ante Nuestra Patrona y Nuestro Pregonero.

Una continua entrada de coronas y ramos de flores que, de mano de hermandades jerezanas, feligreses de la Merced e incluso de sus amigos de Andújar, quieren rendirle homenaje en el último adiós a nuestro humilde mercedario. Así mismo, los estandartes de casi todas las corporaciones de nuestra ciudad en los laterales o la bandera de la hermandad de las Angustias de donde era director espiritual a los pies del féretro, se hacen presentes en la basílica.

A las 5 de la tarde se celebrará el funeral para posteriormente desplazar el cuerpo a la ciudad que lo vio nacer “Herencia” en la provincia de Ciudad Real, donde descansará junto a sus padres, como era su deseo.

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1623

El Ayuntamiento de Jerez muestra su pesar por el fallecimiento de Jesús Fernández de la Puebla

La alcaldesa, Pilar Sánchez, expresó su más sentido pésame a los familiares y amigos del padre mercedario Jesús Fernández de la Puebla Viso, que falleció esta madrugada en el Hospital Puerta de Mar de Cádiz, tras un sufrir un infarto de miocardio después de una intervención quirúrgica realizada en la tarde de ayer.
Pilar Sánchez recordó su figura y destacó la aportación que realizó con su labor a nuestra ciudad. El padre Jesús Fernández ofreció el pasado 9 de marzo, en el Teatro Villamarta, el pregón de la Semana Santa de Jerez.
La alcaldesa, que asistirá esta tarde, a las 17 horas, al funeral en la Basílica de la Merced, subrayó la importante labor pastoral realizada por el padre Jesús en nuestra localidad en donde se encontraba totalmente integrado y era muy querido debido a su cercanía y a su contacto permanente con los vecinos y vecinas de Jerez.

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1624

Numerosas muestras de condolencias se suceden en los comentarios de nuestas noticias y en nuestro foro en un post que los mismos internautas le dedican "Pregonero en las alturas". Así mismo comienzan a aparecer las primeras poesías en su memoria:

” Soy Jesús… y de Castilla
aunque vengo de Jerez;
Me mandó llamar mi Madre
la Virgen de la MERCED.
Aqui te traigo unos versos
que en mi mochila guardé.
Se los hice en primavera
cuando allá abajo, en Jerez
aroman los azahares
el aire, que es un doncel
enamorando las calles
de Santiago y Merced…
Dígale que, si ELLA quiere,
con estas manos le haré
pan blanco de flor de harina
y entre sus labios pondré
un clavel, por jerezana
de la cabeza a los pies…”-
Y en la puerta de los Cielos
apareció la MERCED.
Dejó al Chiquillo en el suelo
jugando con no se qué
y fundida en un abrazo
con Jesús, se fue con él
mientras su “SALVE” arrullaba
los rincones de un Edén
y un pregón de Avemarías
cubrió el Cielo de Jerez…

Miguel Ángel Jaén Esquivel

Así como montajes con extractos de su pregón:

A las 5 de la tarde se celebró el funeral repleto de cofrades y autoridades eclesiales (fotos Andrés Cañadas)
 
Al día siguiente, todos los medios informativos de la ciudad se hicieron eco de la trágica noticia:

Multitudinaria despedida al mercedario Padre Jesús

La mejoría cuaresmal del mal cardiovascular sólo le permitió dar el Pregón y vivir la Semana Santa

El obispo diocesano ofició en la tarde de ayer la celebración de la Eucaristía que, en la Basílica de la Merced, despidió al sacerdote mercedario Jesús Fernández de la Puebla Viso, fallecido la madrugada anterior tras infarto sobrevenido como resultado último de un proceso que deterioró su salud con graves problemas cardiovasculares que han requerido numerosas intervenciones quirúrgicas.
De la Puebla tenía 56 años de edad y, en medio de una visible mejoría, hacía poco más de veinte días tuvo a su cargo el Pregón de la Semana Santa de Jerez, pronunciado con una exquisita visión mariana. A través de los ojos de María Santísima, de la Merced, advocación y carisma a los que consagró su vida religiosa, y de la Cabeza, devoción de Andújar que trajo a tierras jerezanas constituyendo una corporación filial radicada en la parroquia del Corpus Christi creó el pregón y desarrolló su vida.
La capilla ardiente se mantuvo instalada, durante la mañana, en la misma sede patronal que rigen los padres mercedarios en la ciudad y recibió, envuelto de guiones cofrades y otras excepcionalidades como el Niño retirado de los brazos de la Patrona para ser colocado en un trono cerca del catafalco, numerosas visitas de los jerezanos, que valoraban la gran humanidad del finado.
Tras la misa de la tarde fue trasladado a la localidad manchega de Herencia, en Ciudad Real, donde nació y donde deseaba reposaran sus restos, junto a los de sus padres. Allí, justamente tendrá lugar, a mediodía de hoy viernes, el funeral por el eterno descanso de su alma. Esa intención mantuvo el clima de oración en la Basílica durante toda la jornada.
Entre las personalidades y personas anónimas que han hecho constar su pesar se encuentra la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, o la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, quien se hizo presente en la capilla ardiente. Y los cofrades desplegaron sus signos con tan nutrida representación como importante fue, en vida, la entrega que ellas recibieron del fallecido mercedario.

Fuente: Información de Jerez

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1627

 

La Basílica de la Merced se quedó pequeña para despedir al padre Jesús

Más de un millar de personas asistieron al responso por el eterno descanso de uno de los sacerdotes más queridos de la ciudad El Obispo celebró la Eucaristía con más de cuarenta presbíteros

Eran las cinco de la tarde cuando el obispo de la diócesis, Juan del Río, entraba en procesión en la Basílica de la Merced escoltado por más de cuarenta sacerdotes para dar un último adiós al padre Jesús, antes de que sus restos mortales fueran trasladados a su Herencia natal, donde recibirán hoy cristiana sepultura a mediodía.

El padre Jesús, pregonero de la Semana Santa de 2008, fallecía la madrugada del miércoles debido a los problemas circulatorios que le aquejaban desde hacía tiempo, y que le tuvieron ingresado semanas antes del pregón del Villamarta. Esta vez no hubo milagros, y el sacerdote ingresó de urgencia en Cádiz el pasado martes para ser sometido a una operación que le tuvo seis horas en quirófano, y, pese a que superó esta primera fase, en el postoperatorio su corazón no pudo aguantar más.

En sus escasos diez años de sacerdocio, todos en Jerez salvo un breve período en Sevilla, el padre Jesús Fernández de la Puebla Viso se ganó el cariño de los más necesitados, a los que atendía sin prisas y siempre con una sonrisa. Siempre cerca del mundo de las cofradías, su carisma particular y sus afectuosas palabras le colocaron siempre en numerosos quinarios y celebraciones, que concluyeron con su designación como pregonero de la Semana Santa, cita que tuvo lugar en el teatro Villamarta el pasado 9 de abril.

No faltó nadie a este último adiós al padre Jesús Fernández de la Puebla Viso. La alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez, acudió a la Basílica de la Merced acompañada de la Delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso. En los asientos reservados se colocó a su familia y a amigos, y acompañando a las autoridades estuvo Joaquín Perea Montilla, delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, y Manuel Muñoz Natera como presidente de un Consejo de Hermandades que acudió en pleno al funeral.

El presidente, visiblemente afectado, solicitó a las cofradías que acudieran con los guiones corporativos, y las hermandades se volcaron con la iniciativa, rindiendo un sentido homenaje a uno de los hombres que más nos ha enseñado a querer a Jerez y a su Patrona, siendo curiosamente de Herencia.

Descanse en Paz, padre Jesús.

Fuente: La Voz Digital

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1628

 

La despedida del padre Felipe

«Él se llamaba a sí mismo el niño de la Morena, por eso está aquí». Con esta sencillez explicó el padre Felipe al acabar la Eucaristía el motivo por el que se había bajado al Niño de la Merced al presbiterio, junto con el féretro del padre Jesús. «Nunca olvidéis a este lazarillo de Dios, que gozaba siendo sacerdote. Era panadero y después ha sido panadero de Dios. Lo hemos perdido para ganarlo, para ganarlo con los ojos de la fe. El amigo, el hermano Jesús, se ha quedado en el corazón del pueblo. Sólo convoca aquél que lleva verdad, se ha ido al Padre hace un rato, y estáis aquí. Gracias de corazón, gracias.»

Visiblemente emocionado, el padre Felipe quiso desvelar algunas curiosidades de este buen hombre. «Ha sido un convencido de Dios, por María. Era un hombre que transparentaba a Dios, de raíces profundas, y quería enterrarse en Herencia con su familia. Le doy las gracias a Jesús porque ha sido mi amigo, mi hermano, mi compañero. Generoso siempre y hombre de Dios».

Fuente: La Voz Digital

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1629

 

Inesperado adiós del padre Jesús

Fray Jesús Fernández de la Puebla Viso, que cantó a la Semana Santa el pasado 9 de marzo, muere por problemas cardiacos postoperatorios. Jerez le rindió homenaje y tributo ayer ante su Virgen de la Merced

Consternación y dolor, profundo dolor, fueron las reacciones al conocerse el fallecimiento del padre Jesús ocurrida en la madrugada de ayer en el Puerta del Mar de Cádiz, hospital donde fue ingresado el lunes. El sacerdote mercedario será enterrado hoy a mediodía en el cementerio de Herencia (Ciudad Real), su ciudad natal, junto a sus padres, tal y como era su deseo, expresado por última vez en su pregón de la Semana Santa. El padre Jesús tenía 56 años y su fallecimiento se produjo sobre las cuatro de la madrugada como consecuencia de un infarto que le sobrevino en el postoperatorio de la intervención quirúrgica a que fue sometido horas antes. Su entrada en quirófano fue por la misma dolencia que venía padeciendo desde hacía meses, problemas circulatorios en una de sus piernas. La intervención se prolongó por espacio de seis horas quedando en observación en la UCI del hospital a la espera de conocer la evolución de la pierna. Finalmente, una embolia, y el corazón le volvió a fallar. Padecía una cardiopatía desde que en la romería de La Cabeza de hace dos años tuvo que ser evacuado a causa de un infarto. Sus restos mortales fueron trasladados desde Cádiz a la basílica quedando el féretro, cubierto con su casulla, situado en el presbiterio a los pies de la Virgen de la Merced, rodeado por los estandartes de las hermandades y de numerosas coronas de flores. En la cabecera del mismo se situó en un pedestal al Niño de la Virgen vestido de morado. A los pies del ataúd, la bandera de Las Angustias, hermandad de la que era su director espiritual. Las muestras de pesar eran evidentes por parte de su familia, que llegó de Herencia poco después del mediodía, de sus más allegados, de la comunidad, de cofrades y de fieles en general que gozaban de la amistad de este hombre bueno y tremendamente mariano. Nadie esperaba esta fatal consecuencia, tanto que las reacciones de sorpresa se fueron sucediendo durante el día conforme se extendió la noticia. Centenares de personas pasaron a lo largo de la jornada por la basílica, pero el momento más multitudinario fue a las cinco de la tarde cuando se ofició una misa de funeral que presidió el obispo diocesano, monseñor Juan del Río Martín, concelebrada por más de una treintena de sacerdotes y con la presencia de la alcaldesa, Pilar Sánchez, y de la delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso.

Jesús Fernández de la Puebla se ganó el cariño de muchos desde el primer instante que pisó Jerez. Junto al padre Felipe Ortuno, fue protagonista del impulso de la devoción a la Patrona y de los cambios que introdujo en la procesión de la misma, sabiéndose rodear de cofrades y devotos a los que dio participación, les abrió la basílica e inculcó la devoción mercedaria. El padre Jesús estuvo un tiempo en Sevilla donde también mantuvo muy estrechas relaciones con el mundo cofrade, especialmente con la hermandad de Las Mercedes de Santa Genoveva. Poco antes de esta pasada Semana Santa, recibió un pañuelo de esta imagen mientras estaba hospitalizado en Jerez por la misma dolencia. También deja huérfana a su hermandad de la Virgen de la Cabeza de Jerez, de la que es fundador, ubicada en la parroquia de Picadueñas que regentan los padres mercedarios, donde asimismo se ha sentido profundamente su muerte. Predicó cultos a casi todas las hermandades de la ciudad, fue partícipe de muchos de los más íntimos momentos cofrades, sobre todo esta última Semana Santa dando muestras de una espectacular y, por qué no, milagrosa recuperación. Su forma de ser y de estar, con una actitud positiva y bondadosa hacia la vida, tuvo siempre a María como eje y centro de su existencia. Así era el padre Jesús, un hombre bueno cuyo último acto público y el mejor regalo que se ha llevado por parte de las hermandades fue el pregón de la Semana Santa que pronunció el pasado 9 de marzo. Ahora, la obra que leyó entonces se convierte en el mejor legado espiritual de este sacerdote que se confesó ante Jerez en sus creencias, las mismas que llevó por bandera. Tal y como dijo ayer el presidente del Consejo, Muñoz Natera, el pregón “fue el más explícito reconocimiento que le pudimos hacer los cofrades”. El comendador de la orden, su ‘hermano’ Felipe Ortuno, era ayer un hombre roto pero manteniendo el tipo atendiendo a todos. La impresión general es que se marcha uno de los buenos, una pérdida irreparable para todos los que lo conocieron y más aún para el mundo cofrade local.

Fuente: Diario de Jerez

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1634

 
Así mismo, numerosos compañeros de los medios informativos le dedicaron unas líneas al Padre Mercedario

Que no te lo roben, Padre Jesús

Serían las seis de la tarde de un soleado domingo. Hace apenas dos semanas de este secreto que hoy, con el permiso de los cofrades del Humilladero, voy a contarles. Un mar de capirotes negros se arremolinaban en torno a Nuestra Señora de las Angustias, en la Capilla de su mismo nombre, mientras un hombre vestido de negro riguroso, con estola morada, esperaba paciente sentado en un sillón frente a la dolorosa que abraza a su Hijo. Los diputados de tramos se afanaban en colocar escrupulosamente a los hermanos que ya estaban preparados para la estación de penitencia, cuando se levantó, sereno, y se dispuso a rezar con el corazón en las manos, como solía hablar el padre Jesús.

Con la tranquilidad de siempre, ajustó el micro a su escasa altura y comenzó a hablar. Y habló para no olvidar jamás lo que dijo, para mascar y rumiar cada año, cada Domingo de Ramos, las palabras que María, siempre María, Madre de Cristo, acertó a poner en la boca de este humilde siervo de Dios. «Que no te lo roben, hermano. Que no te roben un sólo segundo de las seis horas que pasarás con María en la soledad de tu túnica». Tras sus palabras, casi 300 hombres se pusieron el antifaz, se dieron un abrazo emocionado y salieron a disfrutar por calle Higueras como les había dicho aquel sacerdote, que llamó hermosa a Nuestra Señora de las Angustias por última vez aquel día.

Y como María no entiende de advocaciones, quiso Ella que pensara en ese momento en cómo lo conocí, cuando mi melena pasaba mis hombros y mi cintura medía muchos centímetros menos que ahora, como él siempre se encargaba de recordarme. Fue en la casa de hermandad de San Miguel. Él recién llegado a Jerez, cuando pasaba paseando por allí, y me vio llevando una saya de la Encarnación. De ahí surgió una conversación que posteriormente llevó a una amistad que nos encerró en Sierra Morena, en la romería de la Cabeza, patrona de Andújar, donde fundó la semilla de lo que sería la futura hermandad de Jerez.

Un autobús entero de jóvenes le escuchó cantar, reír, contar chistes, hablar, rezar, llorar… Fueron unos días que nos acercaron a una nueva manera de entender la devoción por María. Y nos contagió de tal manera ese espíritu que resultó que la Basílica de la Merced no estaba ya lejana, que los megáfonos se convirtieron en marchas, que las ruedas fueron superadas por el compás de la gente de abajo. Nos contagió de tal manera ese espíritu que nos recordó que Jerez tiene Patrona, y que se llama María de la Merced.

Y como María, siempre María, tiene estos caprichos, quiso que me despidiera de él una Madrugada, en el presbiterio de San Miguel, yo vestido de negro, con cinturón de esparto y sandalias y el corazón por abrir. Subí, le di un abrazo, le agradecí que hubiera querido vivir la salida del Santo Crucifijo de la Salud con nosotros y le di un abrazo de los que no se olvidan. Y le dije que nadie, absolutamente nadie, me robaría las cinco horas que me disponía a pasar con el Santo Crucifijo y su Madre… Y se limitó a sonreir.

Permíteme que me despida de ti con un hasta pronto, Jesús, con la certeza de que algún día nos veremos y te podré preguntar, allá donde estés, si el pan del cielo es mejor que el de la tierra. Y si te acordaste de disfrutar, sin que te robaran ni medio segundo, de la morena de la Merced.

JOSÉ VEGAZO MURES

Fuente: La Voz Digital

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1630

 

El Rastro de Cera

¿Por qué así Jesús? ¿Por qué?

No, no quiero aceptarlo ni creerlo. ¿Por qué te has tenido que marchar así?

La noticia de tu muerte la recibí como se asestan los golpes certeros al corazón: por sorpresa. Sabía de tus últimas molestias en la pierna y que habías sido ingresado pero no quise darle más importancia, quizás por miedo, no sé.

El pasado Viernes Santo compartimos micro y me decías que estabas bien aunque ya te encontrabas un poco cansado por tantos días de un lado para el otro de la ciudad. Pero no podía imaginar un desenlace así. Tu salud, es cierto, pendía de un hilo, pero después de tanto pasado te merecías un respiro, un tiempo de bonanza y tranquilidad.

Tras la noticia subí un momento al trabajo y un vendaval de recuerdos me zarandeó de lado a lado. Inevitablemente, recordé aquellos primeros días de tu estancia en la ciudad, los ratos de tertulia compartidos contigo, aquel cuadro de la Virgen de la Merced que, sin apenas conocerme, quisiste regalarme porque, claro, era el pregonero de la Semana Santa o aquella excursión, ¿recuerdas?, casi interminable, al cerro del Cabezo para conocer, tras trescientas treinta y tantas curvas por Sierra Morena, a tu otra morenita, la Virgen de la Cabeza, patrona de Andújar.

Sin pensarlo, como teniendo que meter los dedos en las llagas de la muerte para saber que eran así las cosas, me fui a buscarte a la Merced. Por el camino las ruedas de la moto aún chirriaban al roce con la cera seca y ennegrecida del asfalto. Era la cera interminable y ya monocolor de una Semana Santa hoy en blanco y negro.

Desde San Miguel a la Merced, por el empedrado y el alquitrán, era la huella indeleble de una muerte que me llevaba a otra que no quería reconocer. Plaza Monti, Encarnación, Cruces, Arroyo, Barranco, San Lucas, San Mateo …

Y ese rastro de cera se fue convirtiendo en el retrato de tu vida, Jesús. Ni una calle sin manchar por tu ingenuidad adulta, por tu bondad de alma limpia, por tu sencillez siempre florecida en el jardín de las malvas. Como esa huella que ha atravesado Jerez de parte a parte, tu ejemplo también ha sabido llegar a todos los jerezanos para hacernos un poco mejores.

Eras y eres del pueblo, de la gente de a pie, Sancho Panza de María en un mundo faltos de escuderos como tú.

¿Qué quieres que te diga? Nos dejas huérfanos de tu cariño y eso no se hace. Pero, ¡qué te voy a decir! , si es la Madre quien te ha llamado.

Al llegar a la Merced estuve frío, emocionado, pero frío. Volví a sentir lo que al principio, incredulidad. Y es que, aunque los cirios, los guiones enlutados y tu ataúd se empeñaran en hablarme de silencios de réquiem, tú sabes como yo, que ese rastro de cera siempre nos ha marcado el camino a la nueva vida porque, efectivamente, siempre has sido hombre de pascua.

Feliz viaje, amigo. No te olvido.

Antonio Moure Sánchez.
www.cofrademania.com

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1632

 

El Panadero de la Virgen

Nos has dejado sólos Jesús, por culpa de esa manía tuya de correr tanto y de estar en todas partes a la vez.

Te has ido como siempre lo hiciste, deprisa y corriendo, sin apenas darnos tiempo a despedirnos de ti, porque por alguna razón que sólo tú sabrás, tenías ganas de llegar al Cielo ya, a encontrarte con la “Morenita” de tu corazón.

Dicen hoy por la Merced que siempre se van los buenos, y es verdad. Por eso te fuiste una vez sin avisar cuando entendiste que la mejor manera de luchar contra el “megáfono” era alejarse de él, y por eso te has ido hoy otra vez, seguramente, porque sabías que había pan por hacer allá donde el horno de la Virgen siempre anda encendido.

¡Las cosas de la vida! Panadero desde chico, que un buen día vino a hacerse fraile, y a terminar sus días precisamente en el convento que se levanta sobre un horno.

¿Dónde si no?

¿Dónde mejor que aquí, para hornear a fuego lento el amor olvidado de Jerez hacia la Virgen, y dónde mejor que aquí para poner fin a tu vida entre nosotros, y marcharte a ese Cielo donde hacía ya algunas semanas que te esperaba tu amigo Diego Conde?

No me da pena por ti, Jesús, porque gozaste el privilegio de ser sanado por la Virgen, simplemente para permitirte el lujo de despedirte de Jerez desde el Villamarta. No me da pena, porque viviste mejor que ningún otro Pregonero los favores y cariños que esta tierra entrega a quien se da a ella.

No lloro hoy por ti, porque sé que ya estás donde querías. Por quien hoy lloro es por Felipe y por Ana María, que ya no desayunarán más contigo en el “Quitagolpe”, y también por Manolo y por Zarzana, y por Nuria, y por Natera, y por Susana, y por el padre Manuel, y por el padre Juan Carlos, y por Otero y su sobrino, y por Paco, y por tantos otros, y por la Junta de Gobierno de las Angustias, hoy que queda un año para el próximo Viernes de Dolores, y por mí también, que me has dejado otra vez el peso de ser el “último Pregonero” en activo de nuestra Semana Santa.

¡Qué putada nos has hecho, Jesús, yéndote así tan de repente!

Por eso, cuando hagas pan allí ariba, acuérdate de nosotros, y tíranos de vez en cuando las migajas que siempre quedan en el alféizar del horno, porque con ese pan bendito ten por seguro que siempre tendremos presente en nuestros corazones, al panadero “hermosón” que un buen día llego a Jerez desde Herencia, para recordarnos cómo se quiere a la Virgen.

Jesús, amigo, que la Gracia de Dios esté contigo.

Andrés Cañadas. www.cofrademania.com

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1633

 

Al Padre Jesús

A esta hora ya tiene que tenerle el Padre Jesus la cabeza a su Morena de la Merced como un bombo, contándole las maravillas de su Herencia, los saltos que se ha metido por el Monte del Cabezo, o la de gente que ha arrastrado consigo por todo Jerez, desde su Basílica hasta su entrañable barrio de Picadueñas...

Hoy el Padre Jesús le ha dado por madrugar demasiado pronto, y sin avisar a nadie, aunque todos nos hemos enterao, como todo lo que hacía, porque nunca ha dejado de hacer cosas así de grandes como la que se le ha ocurrido ahora, ha vuelto a enfundarse sus pantalones con los bolsillos rotos, rotos de tanto ofrecer, rotos de tanta generosidad, de tanta entrega, siempre con la sonrisa en el semblante, y se ha marchado despacito, sin querer hacer mucho ruido, porque él es así de humilde, así de modesto, caminito del cielo, a sentarse con su Morena a hablar de todas esas cosas tan dulces que el corazón del Padre Jesús siempre ha tenido para Ella.

Y ahora le estará contando que su Herencia es mucha Herencia. Que si alguna vez lo vio cuando tenía menos barba, como a él le gustaba decir, que eso de más joven no, porque joven ' lo soy siempre, chiquillo ', en su horno de pan, ganándose la vida y viendo a María hasta en lo quemaíto de los chuscos. ' Que yo no he dejado de ser nunca panadero, primero de mi pueblo, y luego Panadero de Dios ' (ahí queda la cosa, ¿se puede ser más sencillo y decir algo tan grande?).

Y María le dirá que sí, cómo no va a saber tu Morena, Jesús, dónde está tu Herencia, si no había conversación contigo en la que no apareciera tu pueblo, y tu gente, y tu cariño, y tus padres, y todo lo que ha hecho que hoy descanses allí, al laíto de Ella.

Se ha ido despacito, sin querer hacer mucho ruido. Pero todo Jerez se ha enterao, Jesús. ¿Tú que te creías?, ¿tú te creías que te ibas a ir así sin más, así a la ligera?, ¿sin que llenáramos como hoy hemos llenado tu Basílica?. Que no cabía ni el aire, Jesús, que tú mismito lo estabas viendo desde el mejor balcón que había en el cielo. Y la Morena te señalaba para abajo, para que miraras bien, para que vieras que si hubiera habido 14 basílicas igual de grandes, Jerez las hubiese llenado todas para rendirte el honor que se merecen los hombres buenos, los hombres de Dios.

Y claro, y tú como siempre, sencillo, humilde, con esos golpes que tenías, va y le sueltas a medio cielo que te acompaña: ' Jovar... así dan ganas de morirse... '.

Hace ya algunos años, me presentaron por primera vez al Padre Jesús para formar parte de su Parroquia en el Corpus Christi. Aún recuerdo que, casi sin darme tiempo a extender mi mano para saludarle, me cogió de los hombros y me plantó dos besos en las mejillas, y me soltaste, Padre Jesús: ' A la gente de Dios yo le doy dos besos, la mano me la guardo pa soltar sermones '...

Y de ahí, cómo no podía ser de otra manera, nos llevó a enseñarnos a su Virgen de la Cabeza, a su Morenita y Pequeñita, lo mismo que una Aceituna... una Aceituna Bendita... a la Niña de sus ojos, de los ojos de un hombre bueno, un hombre santo.

Ahora mismo estoy pensando, que con toda la eternidad por delante, Padre Jesús, al menos podrías ponerte a aprender un poquito de informática, que el pobre Felipe te tuvo que pasar todo el Pregón a ordenador... Ya sabes...

Se ha ido despacito, sin hacer mucho ruido. A ver de cerca a su Morena, a sacar todas las mañanas tempranito el pan del horno en el cielo, el pan quemaíto para repartirlo como el mejor panadero de la gloria. El hombre de Herencia, el sacerdote de todos, los de cerca y los de lejos, los que no pisaban la iglesia ni para un bautizo, y los que estaban codo con codo. El hombre amigo, aquel que no dejaba pasar cuatro palabras sin que entre ellas interviniera Ella. El Padre Jesús, sacerdote, un hombre bueno, un amigo.

El niño de la Morena.

Juan de Dios Domouso González

http://www.latrabajadera.com/blog/?p=1646

 

 
Entrevista al pregonero en el programa de Canal Sur Radio "Estación de Penitencia"

18/01/2008 - Descargar Estación de Penitencia - Canal Sur (25,8 Mb)

 
Pregón de la Semana Santa 2008 (ofrecido por www.cofrademania.com)

09/03/2008 - Descargar Pregón Semana Santa 2008 (40,0 Mb)

 
Imágenes del Pregón de la Semana Santa de Jerez 2008, pronunciado por el padre Jesús de la Puebla Viso (Fotos: Diario de Jerez)
 

Rueda de Prensa de la Unión de Hermandades donde da a conocer el nombramiento del Padre Jesús como Pregonero de la Semana Santa 2008

 

La televisión local Onda Jerez Tv, se hace eco del nombramiento del Mercedario como Pregonero 2008

 

Extracto del final del Pregón del Padre Jesús. Entre Varales. Onda Jerez

 

 

Sirva este espacio para rendirle nuestro más sincero homenaje a un HUMILDE Mercedario y Pregonero.

Padre Jesús, descanse en Paz

Prohibida la reproducción total o parcial de las fotografias sin el consentimiento de sus autores ©